El 17 y 18 de julio se realizó en Espol el Seminario Taller Avances en Biociencias e Inocuidad Alimentaria en Ecuador organizado por VLIR Network Ecuador y la Maestría en Biociencias Aplicadas de la red.
El evento contó con la participación de más de 30 ponentes nacionales y extranjeros que mostraron lo más reciente en cuanto a estudios de biodescubrimiento e inocuidad alimentaria en el Ecuador. Se destaca la presentación de los resultados del proyecto “Fortalecimenito de la Inocuidad Alimentaria en el Ecuador”, cofinanciado por la Corporación Ecuatoriana para el Desarrollo de la Investigación y la Academia CEDIA y las universidades de VLIR Network. Como parte de este proyecto, los investigadores de nuestra red tomaron alrededor de 400 muestras de alimentos de consumo masivo expendidos en los principales mercados de Guayaquil, Quito y Cuenca y determinaron los niveles de contaminación microbiana, de micotoxinas y de metales pesados en estos alimentos.
Así mismo, se realizó un taller para determinar las estrategias adecuadas para mitigar los peligros asociados a la alimentación en el país. El taller fue liderado por la Dra. Sarah de Saeger y el Dr. Arnau Vidal, expertos europeos en inocuidad alimentaria.
Los datos de estas y demás investigaciones se encuentran en nuestro libro de memorias, el cual puede ser descargado aquí.