VLIR Network

Ecuador

VLIR NETWORK ECUADOR es una Red Universitaria para investigación y postgrados en la que participan la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL), la Escuela Politécnica Nacional (EPN), la Universidad de Cuenca (UC) y la Universidad Técnica del Norte (UTN). La red es liderada por ESPOL, con apoyo del Consejo Interuniversitario Flamenco (VLIR) de Bélgica (www.vliruos.be). El programa está previsto para ejecutarse en dos fases: la primera por 6 años en los que se trabajará en desarrollar maestrías de investigación y proyectos conjuntos de cooperación académica; y la segunda fase que trabajará en desarrollar programas doctorales.

MAESTRÍA EN BIOCIENCIAS APLICADAS CON MENCIÓN EN BIODESCUBRIMIENTO

MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA INGENIERÍA PARA LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS

Charla Informativa: Maestría en Ciencias de la Ingeniería para la Gestión de los Recursos Hídricos, 26 de enero del 2022

El evento se llevará a cabo de manera virtual a través de la plataforma Zoom, el próximo miércoles 26 de enero a las 18H00. Regitros aquí. La Red Universitaria Nacional para investigación VLIR NETWORK ECUADOR, en la que participan la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL), la Escuela Politécnica Nacional (EPN), la Universidad de Cuenca (UC)...

El mortiño ecuatoriano, una superplanta con actividad antimicrobiana y antioxidante en sus frutos y hojas

El Vaccinium floribundum o mortiño, es un arbusto silvestre autóctono de Ecuador y Colombia. Posee una fruta de agradable sabor. En Ecuador sus bayas se utilizan para la preparación de la colada morada como parte de la celebración del Día de los Difuntos. En general, el mortiño es un tipo de arándano, conocido mundialmente como “superfruto” por...

VLIR Network Ecuador analiza la situación actual de las Biociencias y la Inocuidad Alimentaria en el país

El 17 y 18 de julio se realizó en Espol el Seminario Taller Avances en Biociencias e Inocuidad Alimentaria en Ecuador organizado por VLIR Network Ecuador y la Maestría en Biociencias Aplicadas de la red. El evento contó con la participación de más de 30 ponentes nacionales y extranjeros que mostraron lo más reciente en...

Profesor de U Ghent visita ESPOL

El Profesor Martin Valcke de la Universidad de Ghent dictó un taller dirigido a docentes de ESPOL, EPN, UTN y Ucuenca del 13 al 16 de Mayo sobre las metodologías Flipped Classroom y Research Based Learning (RBL). Durante esta semana los asistentes participaron activamente en trabajos en equipo aplicados a su realidad local.